El IIL-L ofrece los siguientes programas de posgrado:
 |
Maestría en Literatura Mexicana
Reconocida en el PNPC de Conacyt como Posgrado de Competencia Internacional, fue creada el año de 1990 y se ha trabajado ininterrumpidamente desde entonces; hasta el momento se han formado catorce generaciones de investigadores especializados en el estudio y la difusión de la literatura de nuestro país. La maestría es uno de los primeros posgrados en el campo de los estudios literarios fuera de la Ciudad de México y se logró así atender la demanda de formación especializada, particularmente en la región Sur-Sureste del país. Los egresados del programa de maestría, 214 a la fecha, trabajan como docentes, en la gestión académica y cultural, en el mundo editorial, pero también muchos de ellos continuaron su preparación con estudios de doctorado y actualmente se desempeñan como investigadores y profesores de nivel superior. En todo momento hemos recibido estudiantes de muy distintas partes del país y del mundo: Grecia, Italia, Alemania, India, Vietnam, entre otros, y en los últimos años se ha ampliado el horizonte de procedencia de los aspirantes nacionales, quienes prefieren eludir las dificultades de instalarse en la capital de la república y pueden optar por otros sitios para hacer su posgrado en un programa de calidad.
|
 |
Doctorado en Literatura Hispanoamericana
Reconocido en el PNPC de Conacyt como Posgrado en Desarrollo, fue abierto el año 2011 y, desde entonces a la fecha, se han formado en investigación de calidad cinco generaciones especializadas en la literatura escrita en los países de habla hispana que integran la región latinoamericana. Nuestro Programa convoca a nuevo ingreso cada dos años y nos hemos enfocado en la atención personalizada de nuestros estudiantes, de ahí que seleccionemos con mucho rigor a los mejores candidatos. A la fecha, han egresado 28 estudiantes del Doctorado; muchos de ellos se desempeñan como docentes e investigadores en los diversos niveles educativos, y otros realizan labores de índole cultural, como difusores de la literatura o en el mundo editorial. En algunos casos, han accedido a becas para hacer estancias postdoctorales en otras universidades.
|